Cursos disponibles
Introducción al Uso de Paquetes Computacionales
- Profesor: Sandra Gabriela Rodríguez Mejia
- Profesor: Lorena Romero García
- Profesor: Nelly Karina Jiménez Genchi
Aplica las Herramientas Computacionales en el Control Estadístico
En este curso se aplicará la Metodología de la Administración para asegurar la Calidad de los bienes y servicios con base en la estructura organizacional de la empresa
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de distinguir la relación que existe entre el Derecho y la Ingeniería Civil, a través de la identificación de las normas que se aplican a su actividad profesional, así como las consecuencias de su cumplimiento
Elaboración de recursos visuales y multimedia en el aula
- Profesor: Mayra Olguín Rosas
- Profesor: Socorro Martínez José
Este curso está diseñado para profespres, ya que obtendrá un aprendizaje en el uso de herramientas tecnológicas, para recursos visuales y multimedia.
Convocatoria de Ingreso
2018 - 2019
Estrategias Enseñanza- Aprendizaje
- Profesor: Jacqueline Martínez
- Profesor: Nelly Karina Jiménez Genchi
Si te interesa aplicar los Principios de los Pensadores con mayor impacto
en los Sistemas de Calidad, este curso es para tí.
Seminario de Graduación
- Profesor: Nelly Karina Jiménez Genchi
- Profesor: Jacqueline Martínez
Curso dirigido a egresado para obtener el Grado de Especialistas a través de una Memoria de Desempeño y su réplica en Examen Oral. Elaborar el trabajo de investigación para obtener el grado de especialista en Sistemas de Calidad.
Evaluar el Impacto de los Fenómenos Naturales en la Sociedad y las Construcciones utilizando Sistemas de Información Geográfica
Ecuaciones Diferenciales I (Socorro Martínez José) PAPIME18
- Profesor: Luis Angel Espinoza Santiago
- Profesor: Socorro Martínez José
El alumno resolverá por medios analíticos ecuaciones diferenciales de orden superior de cualquier orden, con coeficientes constantes, así como ecuaciones diferenciales de primer orden lineales o no lineales y utilizará el método de serie de potencias para ecuaciones de segundo orden de coeficientes variables.
Ingeniería de Software (Socorro Martínez José) PAPIME
- Profesor: Socorro Martínez José
- Profesor: Elizabeth Sánchez Chávez
Aula Virtual de apoyo a la asignatura de Ingeniería de Software, impartida por la Profesora Socorro Martínez José de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Computación.
Escritura Académica
- Profesor: Anel Chavez
- Profesor: pablo serna reyes
- Profesor: Enrique Daniel López García
El participante desarrollará los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para elaborar un artículo de investigación original completo que tenga probabilidad significativa de ser aceptado en una revista especializada de alto impacto.
En este curso taller daremos una visión general de la plataforma de Moodle.
Este curso te ayudará en tus clases, aquí encontrarás un apoyo para tu curso de Estadística Descriptiva, recuerda que también es importante la disciplina para lograr el éxito en todo lo que te propongas.
Mercadotecnia
- Profesor: Judith Ramirez Castellanos
Al finalizar el semestre el alumno aplicará los aspectos fundamentales de la mercadotecnia en el diseño gráfico.
El alumno desarrollará sus habilidades en el empleo de las técnicas de investigación documental, a partir de su aplicación en la realización de trabajos académicos.
El alumno analizará los fundamentos teóricos que aportan diversas disciplinas a la pedagogía de los valores: la sociología, la filosofía y la psicología así como los aportes que desde las propuestas educativas clásicas y contemporáneas se han hecho a la educación en valores (morales y ciudadanos).
El alumno desarrollará sus habilidades en el empleo de las técnicas de investigación documental, a partir de su aplicación en la realización de trabajos académicos.
Problemas Actuales de la Educación
Martes y Jueves 9 a 11 am.
Grupo 2601
Objetivo general: El alumno analizará la teoría de los espacios vectoriales y de las transformaciones lineales mediante la solución de problemas específicos.
El alumno analizará la teoría de los espacios vectoriales y de las transformaciones lineales mediante la solución de problemas específicos. Algebra Superior
- Profesor: Christian Carlos Delgado Elizondo
- Profesor: Sharon Krystal Moreno Monroy
El alumno realizará operaciones fundamentales con números naturales, enteros, racionales, reales y complejos, identificará las propiedades de estas operaciones y las utilizará para obtener raíces de polinomios de grado superior a dos en una variable y soluciones de sistemas de ecuaciones lineales; realizará operaciones con matrices, identificará las propiedades de estas operaciones y calculará determinantes de matrices cuadradas. El alumno aplicará los conocimientos de cálculo vectorial, como son la diferenciación y la integración de las funciones vectoriales, enfatizando en los campos (escalares o vectoriales) que surgen de la aplicación de los operadores diferenciables (gradientes, rotacional y divergencia) y los teoremas integrales de Green, Gauss y Stokes, a diversas áreas con la finalidad de que se adquiera la destreza en la modelación de fenómenos que involucren el aspecto vectorial. El alumno comprenderá el proceso para implementar un sistema de contabilidad en una empresa, analizará los estados financieros y diseñará un sistema computacional de contabilidad, considerando el marco legal vigente. El alumno resolverá por medios analíticos ecuaciones diferenciales de orden superior de cualquier orden, con coeficientes constantes, así como ecuaciones diferenciales de primer orden lineales o no lineales y utilizará el método de serie de potencias para ecuaciones de segundo orden de coeficientes variables.
El alumno resolverá por medios analíticos ecuaciones diferenciales de orden superior de cualquier orden, con coeficientes constantes, así como ecuaciones diferenciales de primer orden lineales o no lineales y utilizará el método de serie de potencias para ecuaciones de segundo orden de coeficientes variables.
Aula Virtual de apoyo a la asignatura de Elementos de Análisis para las Finanzas, impartida por la Profa. Socorro Martínez José de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Computación. Aula Virtual de apoyo a la asignatura de Elementos de Análisis para las Finanzas, impartida por la Profa. Socorro Martínez José de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Computación. Aula Virtual de apoyo a la asignatura de Ingeniería de Software, impartida por la Profesora Socorro Martínez José de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Computación.
El alumno conocerá el desarrollo de las Matemáticas Aplicadas y la Computación. Así como paquetería que lo ayude a resolver problemas matemáticos. Curso de Métodos Numéricos I de la carrera de Matemáticas Aplicadas y Computación de 3er Semestre.
El alumno aplicará técnicas numéricas más importantes para la solución de ecuaciones lineales y no lineales y las aplicará a los problemas prácticos mediante la elaboración de sistemas computacionales. El alumno aplicará técnicas numéricas más importantes para la solución de ecuaciones lineales y no lineales y las aplicará a los problemas prácticos mediante la elaboración de sistemas computacionales. El alumno aplicarà tècnicas numèricas màs importantes para la soluciòn de sistemas de ecuaciones lineales y no lineales y las aplicarà a los problemas pràcticos mediante la elaboraciòn de sistemas computacionales. Métodos Numéricos I (Socorro Martínez) L y M Grupo:1304 Sem 18-1
- Profesor: Socorro Martínez José
- Profesor: Usuario1 Calif.
El alumno aplicarà tècnicas numèricas màs importantes para la soluciòn de sistemas de ecuaciones lineales y no lineales y las aplicarà a los problemas pràcticos mediante la elaboraciòn de sistemas computacionales. Objetivo: El alumno analizará y aplicará los modelos de programación lineal, la teoría de la dualidad y hará uso del método simplex para resolver modelos de una o varias funciones objetivo auxiliándose de paquetes computacionales.
Procesos Estocásticos
El alumno seleccionará un tema adecuado para su trabajo de titulación, lo estructurará, desarrollará el diseño general y elaborará el trabajo hasta su conclusión, aplicando los conocimientos adquiridos durante la licenciatura.
El alumno examinará las características principales del entorno social y político de México y su gran relación con las actividades propias de un egresado de MAC, asimismo, lo analizará con una perspectiva ética y lo comparará con el entorno global. Serminario de Ética y Responsabilidad Social.
- Profesor: Sarai Ramírez Martinez
- Profesor: Rosa Isela Lorenzo Hernandez
- Profesor: Adalberto López López
Martes y Jueves 9 a 11 am.
Grupo 2601
Carrera: Matemáticas Aplicadas y Computación
Semestre: 7o Semestre
Materia: Simulación Estocástica
Materia de la carrera de Matemáticas Aplicadas y Computación de 1er Semestre
Taller de modelos de optimización I
- Profesor: Fidel Rodríguez Rodríguez
- Profesor: Ana Jazmin Galeote Sanchez
- Profesor: Guadalupe del Carmen Rodríguez Moreno
Taller de Modelos de Optimización II
- Profesor: Diana Angelica Martinez Hernandez
- Profesor: Guadalupe del Carmen Rodríguez Moreno
- Profesor: Víctor Hugo Vázquez Montoya
En este curso, el estudiante contará con los conocimientos, habilidades y actitudes para modelar problemas de programación lineal y de programación entera, con la finalidad de maximizar ganancias y minimizar costos dentro de una organización. La formación que se genera al finalizar el taller es del tipo técnico-profesional.
El alumno analizará los conceptos de la teoría de gráficas, sus representaciones así como su aplicación en problemas de distintas áreas. Teoría de Gráficas (Profa. Anabel Moreno) sem 2019-2
- Profesor: Anabel Moreno Baltazar
- Profesor: Samdra Muñoz Altamirano
Curso de Teoría de Gráficas
Cuarto Semestre
Carrera de Matemáticas Aplicadas y Computación
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
TIC Aplicables al Derecho Mtra, Silvia Castañeda Hernández
- Profesor: Mtra. Silvia Castañeda Hernández
La mente que se abre a una nueva idea,
jamás volverá a su tamaño original
Albert Einstein
La “Argumentación Jurídica” es una rama de la Filosofía del Derecho ...."es una teoría prescriptiva, que no sólo describe el proceso de justificación de las soluciones de los casos jurídicos, que realizan los jueces y otros operadores jurídicos, sino que también prescribe cómo debe realizarse dicho proceso de justificación".
Concatenada con: La “Teoría de la Interpretación Jurídica”, la “Hermenéutica Jurídica”, la “Metodología Jurídica” y la “Lógica Jurídica”.
"El Derecho puede concebirse como argumentación, ya que desde cualquier perspectiva la actividad de todo jurista cuando aplica el Derecho consiste fundamentalmente en argumentar. Y es quizás esta habilidad la que defina un buen jurista de aquel que no lo es".
Manuel Atienza, en su obra "Las razones del Derecho".